#
Observatorio Financiero Rural

 

Datos y estadísticas - Observatorio de Inclusión Financiera y Rural

Datos y estadísticas

Pontificia Universidad Javeriana

Segmentación de crédito

Segmentación de crédito

Este tablero ofrece un análisis de segmentación de las tasas de interés y los montos de crédito a nivel municipal basándose en la información que las entidades financieras reportan a la Superintendencia Financiera en el formulario 414.

Los datos están desglosados por tipo de crédito y grado de ruralidad, permitiendo al usuario explorar el costo del crédito en diferentes regiones.

La herramienta facilita la comprensión de las condiciones de acceso a los servicios financieros en zonas rurales y ayuda a identificar oportunidades para mejorar la inclusión financiera.

Pontificia Universidad Javeriana

Ficha informativa municipal

Ficha informativa municipal

Este tablero permite seleccionar un municipio de los 1122 que tiene Colombia para conocer sus características en cinco niveles: 

 

1. General 
2. Demográficas (habitantes, género, edad, etnia y ruralidad).
3. Finanzas públicas (crédito y/o regalías).
4. Operaciones de microcrédito
5. Crédito agropecuario

Pontificia Universidad Javeriana

Inclusión financiera rural empresarial

Inclusión financiera rural empresarial

Este tablero presenta información de las empresas registradas y activas en cámaras de comercio, a partir del RUES, y registros en TransUnión. Este cruce de información permite obtener datos de la tenencia de al menos un producto financiero y la información de al menos un producto activo. El contenido está disponible a nivel municipal, región, municipios PDET, municipios de Finanzas para la Equidad y ruralidad.

Desembolsos FINAGRO

Desembolsos FINAGRO

Este tablero interactivo presenta un análisis detallado de los desembolsos realizados por FINAGRO desde enero de 2010. A partir de datos oficiales, se exploran las principales características de la cartera de crédito agropecuario, diferenciando entre operaciones de redescuento y cartera sustitutiva.

Entre los principales indicadores se encuentran el monto total desembolsado, el número de créditos, la tasa promedio ponderada, y la composición de la cartera por tipo de productor, género, línea de crédito, garantía del FAG, tipo de persona y eslabón de la cadena productiva. También se destaca la evolución del crédito con tasa subsidiada (LEC) y la distribución territorial según nivel de ruralidad.

 

Pirámide Poblacional

Pirámide Poblacional

Este tablero interactivo facilita la visualización y análisis de la pirámide poblacional de Colombia a partir de las proyecciones de población con la actualización post COVID-19 calculadas con base en los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV- 2018, del DANE.

Esto permite una lectura de los patrones demográficos y facilita el análisis detallado de datos específicos.

Con el apoyo de

Suscribirse al boletín

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | Dirección: Carrera 7 No. 40B - 36 piso 4
| Teléfono: (57) 601 320820 ext. 3200 - 3156 | Contacto: ofinanciero@javeriana.edu.co

Todos los derechos reservados por Observatorio Financiero Rural (OFR) - Pontificia Universidad Javeriana